logo el recado

.

Clima

Intendentes reclaman a Milei por los subsidios del transporte


Intendentes reclaman a Milei por los subsidios del transporte

Firmaron un documento para rechazar un aumento de las partidas para el AMBA tras eliminar las del resto del país.

La decisión del gobierno de Javier Milei de aumentar los subsidios destinados al sistema de transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) después de haber desarticulado el Fondo Compensador -por medio del cual se enviaban partidas a las empresas de colectivo del resto del país- generó el rechazo de un grupo de intendentes que ya se habían expresado en ese sentido tiempo atrás. En conjunto, afirmaron que “el sesgado compromiso al retirar los subsidios ha creado una crisis que requiere la adopción de medidas inmediatas”.

Son 23 los intendentes de grandes ciudades del país los que firmaron un documento en el que cuestionan una reciente resolución de la Secretaría de Transporte de la Nación en la que se dispuso aumentar las partidas de subsidios que se destinan a las empresas de colectivos del AMBA en el marco de la tensión atravesada en la negociación paritaria entre las cámaras empresarias y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que históricamente ha servido de presión para incrementar los subsidios que percibe la patronal.

Es que la medida implica una profunda contradicción con la eliminación del Fondo Compensador anunciada en febrero y formalizada en marzo por medio del cual se destinaban partidas nacionales a las empresas de colectivos del interior del país. Esos montos representaban una porción de los subsidios teniendo en cuenta que la parte más importante en el caso de las empresas de la ciudad está a cargo de la Provincia de Buenos Aires.

Al tener en cuenta ese contexto, los intendentes que firmaron el documento señalaron una “imperiosa necesidad de reclamar de manera urgente un aporte directo al sistema de transporte de pasajeros por colectivos a favor de las provincias y, así, atender a un problema que atañe al país entero mediante una distribución -más- federal de los recursos nacionales”.

“Es evidente que la eliminación de los subsidios nacionales en el interior del país ha exacerbado las condiciones preexistentes, afectando gravemente a todas sus localidades. Esta medida ha generado una notable incertidumbre y preocupación, tanto en el ámbito empresarial como en los gobiernos municipales y provinciales. La ausencia de estos subsidios ha impulsado la necesidad urgente de implementar soluciones que permitan el sostenimiento del transporte público, mediante aportes extraordinarios municipales y provinciales, además de los aumentos de la tarifa, la cual, en el interior triplica los valores del AMBA”, escribieron los intendentes.

Y, finalmente, entendieron que “el sesgado compromiso del Estado nacional al retirar los subsidios ha creado una crisis que requiere la adopción de medidas inmediatas y concretas para restaurar la funcionalidad y sostenibilidad del transporte público en el interior del país”

Algunos de los intendentes firmantes, entre ellos el de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, explicaron que el 4 de junio protagonizarán una marcha hacia el Congreso de la Nación para plantear la problemática a los legisladores.

Hace un mes los empresarios de la región, encabezados por Juan Inza, presentaron un nuevo pedido de aumento en el boleto para llevar la tarifa plana de los actuales $750 -que entraron en vigencia en noviembre- a $1.003,97. Inza propietario de Costa Azul, también ha solicitado un nuevo aumento para el recorrido Miramar-Mar del Plata-Otamendi.

Reviews

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )



Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más