Ayer (jueves 09 de Marzo) se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias 2023 del H. Concejo Deliberante de General Alvarado, con la presentación de la Memoria 2022 y las Metas de este año en curso por parte del Intendente Municipal, Sebastián Ianantuony.
El Jefe Comunal fue recibido en el recinto del Legislativo por la Vicepresidente Sabina Vujovich, a cargo de la Presidencia en reemplazo del titular Lucas Honores, por razones de salud.
Acompañando a Ianantuony, estuvo presente el Diputado Provincial Germán Di Cesare, junto a la Jueza de Paz Florencia Hogan, así como todas las y los Secretarios del Ejecutivo, los Delegados Municipales de Cte. Nicanor Otamendi, Andrés Ferreyra, y de Mechongué, César Candia, representantes de entidades intermedias, fuerzas de seguridad y educación, entre otros.
El Intendente Ianantuony recordó al inicio de su alocución los 40 años de Democracia en la República Argentina, no olvidando a las y los detenidos-desaparecidos por sus ideas, ni a aquellos que, como los Héroes de Malvinas, dejaron sus vidas por defender nuestra Soberanía.
A lo largo de una hora y media, el Intendente Municipal expuso lo realizado a lo largo del pasado año 2022 en el Distrito, destacándose la gran cantidad de obras públicas realizadas, que abarcan desde la finalización de las Escuelas N° 6 y 13 de Aeroparque con fondos propios del Municipio, hasta el ensanchamiento de la Av. 9, la ampliación de la red de cloacas y de agua corriente en Miramar, el asfaltado de avenidas principales como la 37, 23 y la Av. Chapar, o las calles de Mechongué y de Otamendi, así como el “plan de viviendas más ambicioso en la historia de este distrito”, como denominó el Jefe Comunal a las más de 200 viviendas que se están construyendo, o la ampliación de la Escuela N° 12 de Parque Bristol, que abre su ciclo secundario.
Se señaló en particular el ingreso de nuevas empresas en el Sector Industrial Planificado (SIP) de Miramar, generando nuevas fuentes de empleo genuino para el Distrito, así como la apertura de un nuevo Polo Agroindustrial en el ingreso a Cte. Nicanor Otamendi.
Dentro de las metas para el 2023, el Jefe Comunal recibió la confirmación por parte del Gobernador Bonaerense Axel Kicillof para la culminación de los 2 jardines de infantes que se cancelaron por recortes del presupuesto en el anterior gobierno nacional, parte del programa de “3000 jardines” que no se concretó ante estas restricciones.
Como parte de los anuncios, el Municipio adquirirá vehículos para el transporte público de estudiantes, cumpliendo con los pedidos y reclamos de la comunidad, para “que no sea una restricción para poder seguir estudiando”, afirmó Ianantuony.
En Salud, el Intendente anunció el inminente comienzo de las obras del nuevo Hospital subzonal en la ciudad de Miramar, y se incorporará una nueva ambulancia completamente equipada para Cte. Nicanor Otamendi, entre otros avances.
Se le sumó a estos importantes anuncios la puesta en valor del Bosque Energético, con un importante proyecto para este atractivo local, y la continuidad del asfalto en la Av. Juan Chapar, Av. 23 y la Av. 37, poniendo además el acento en el permanente acompañamiento a la Educación y a la generación de Empleo como bases para el crecimiento de todo General Alvarado.